Blog

¿Es posible trabajar con asilo denegado?

El derecho de asilo otorga protección a los ciudadanos extranjeros o apátridas que sufren persecución en sus países de procedencia y que tienen motivos fundados para temer que pueden sufrir algún daño si regresan a ellos.

Una vez solicitado el derecho de asilo, el extranjero goza de un estatus especial en España y no puede ser enviado a su país de procedencia mientras no se resuelva su solicitud. Durante el tiempo que permanece en España puede trabajar, pero la situación cambia si su petición es denegada. Veamos cómo.

Leer artículo

¿Qué es la tarjeta comunitaria y quién puede obtenerla?

La tarjeta comunitaria es como se conoce comúnmente a la llamada tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, que deben solicitar los familiares de los ciudadanos de la Unión Europea, que no sean a su vez nacionales de estados comunitarios, para poder residir en España por un tiempo superior a 3 meses.

A continuación vamos a ver en qué consiste, quién debe solicitarla y cuáles son las condiciones para obtenerla.

Leer artículo

¿Qué es el derecho de asilo y qué tipos de asilo existen en España?

El derecho de asilo en España responde al mandato constitucional por el cual, la ley debe articular la forma de acogida y protección a los extranjeros que sufran algún tipo de persecución por motivos que atenten contra los derechos humanos o puedan sufrir daños graves si regresan a su país de procedencia.

En este artículo vamos a ver en qué consiste el derecho de asilo, cómo se regula en nuestro sistema legal y qué tipos de protección existen.

Leer artículo

¿Qué es la residencia por razones humanitarias y cómo se solicita?

Nuestro ordenamiento jurídico prevé que los extranjeros no comunitarios puedan obtener una autorización para residir legalmente en España cuando concurran razones humanitarias, como es el caso de las víctimas de determinados delitos, personas que sufran enfermedades graves que requieran asistencia especializada y aquellas cuya vida corra peligro en su país de origen.

Leer artículo

¿Qué es el retorno voluntario y cómo funciona?

El retorno voluntario es un programa ofrecido por las Administraciones españolas cuyo fin es facilitar la vuelta al país de origen a los extranjeros cuyo proyecto en España no ha resultado como esperaban o que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

Acogerse a un programa de retorno voluntario tiene la ventaja de poder acceder a ayudas económicas, técnicas y de emprendimiento, entre otras.

Leer artículo

¿Si un extranjero se separa de su pareja de hecho pierde la residencia?

El ordenamiento jurídico español prevé la concesión de un permiso de residencia en favor de los extranjeros no comunitarios que establecen una pareja de hecho con un ciudadano de la Unión Europea. Una de las condiciones para su obtención inicial consiste en que esta pareja de hecho no se haya cancelado con anterioridad a su solicitud.

Sin embargo, cuando la separación se produce con posterioridad a la obtención del permiso de residencia, pueden surgir dudas acerca de la posibilidad de que continúe vigente esta autorización. De hecho, la respuesta no es unívoca, y las consecuencias del fin de la relación serán diferentes en función de las circunstancias de cada caso.

A continuación, explicamos qué requisitos se deben cumplir para conservar el derecho a permanecer en España tras la separación de una pareja de hecho con un ciudadano no comunitario, y cuál es el procedimiento que se debe seguir para legalizarlo.

Leer artículo

Guía sobre la pareja de hecho en la Comunidad Valenciana para extranjeros

La formalización de una relación de convivencia como pareja de hecho tiene efectos jurídicos en distintos ámbitos, equiparándose en algunos casos con la unión en matrimonio.

Sin embargo, se trata de una materia en la que existen competencias autonómicas, por lo que los requisitos y efectos del registro como pareja de hecho pueden variar de una comunidad autónoma a otra.

En esta guía vamos a ver qué condiciones debe cumplir una pareja de hecho de extranjeros para poder formalizar su unión en la Comunidad Valenciana. 

Leer artículo

¿Cómo obtener la residencia en España por pareja de hecho?

Las leyes contemplan varias opciones para que los familiares de un ciudadano que reside legalmente en España puedan obtener una autorización de residencia, tanto temporal como permanente.

La situación de las parejas de hecho se equipara en muchos casos a la de las parejas unidas en matrimonio, pero se exigen determinados requisitos para poder acreditar la existencia de esa unión.

Leer artículo

Palma Abogados de Extranjería
Resumen de privacidad

Palma Abogados de Extranjería utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos y publicitarios.